miércoles, 14 de julio de 2010

El 2009, en fotos.

Por Pablo Planovsky.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, deja entrever todos los problemas, presentes y futuros, que tendrá su gestión. No es que el empresario haga futurología: su propia cara, sus ojos, irritados y cansados, sus arrugas, y hasta su cabello despeinado, que lo asemejan más a La mujer sin cabeza, de Lucrecia Martel, que a cualquier fotografía publicitaria de la candidatura, son los indicadores de una gestión, cuanto menos, problemática. La “Ciudad” está encima suyo, en su cabeza, como si fuera algo más que un pensamiento, y encima, borroso.


La fotografía es parte de la muestra de ARGRA (la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina), y el autor de la foto en particular es Alejandro Amdan, un reportero gráfico que actualmente trabaja para la agencia Télam, como muchos de los fotoperiodistas que trabajan para agencias o como free-lancers. Otra de sus obras (en este caso, unos niños jugando e ignorando la fuerza policial que los está desalojando en La Matanza) forma la exposición con algunas de las mejores fotos que ARGRA expone en la Universidad Nacional de Quilmes.


La galería que se encuentra en el ágora de la universidad es una muestra del talento excelso de estos periodistas, que a través de sus cámaras, supieron retratar no sólo momentos claves del año pasado, sino también, transmitir la esencia de muchos de los acontecimientos. La idea de la exposición es transmitir no sólo los hechos como meros acontecimientos históricos espaciados, sino como parte de un proceso. Así tenemos varios retratos del conflicto entre el gobierno nacional y las entidades del campo. Desde unos inmutables dirigentes rurales, Hugo Biolcati y Hugo Miguens, hasta los llantos de un hombre ante el voto no positivo de Cleto Cobos.
Cada imagen transmite una sensación única, particular, y extrañamente orgánica. Dos fotografías de Maradona son únicas y a la vez, mutan en una extraña simbiosis para tratar de conseguir la figura del técnico de la selección.


La muestra que finalizó el 14 de Abril (y comenzó a exhibirse para los universitarios el 30 de Marzo) condensó diversos ámbitos sociales: desde política hasta espectáculos y fútbol. Así atestiguan las más de 40 fotografías que enarbolan con orgullo el título de “fotoperiodismo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario