En relación a otras instituciones terciarias, y universitarias la UNQ presenta más facilidades para el estudio, desde el aspecto edilicio, pasando por la limpieza y llegando al plan de estudios.
En este informe tratamos de expresar la visión de los alumnos, acerca de la Universidad de Quilmes. Para esto buscamos que ellos mismo puedan compararla con otras instituciones educativas terciarias y universitarias. Para llevar a cabo esta comparación, utilizamos los datos fríos (no siempre es verdad lo que revelan) de una encuesta, que contó con la respuesta de 30 alumnos y ex alumnos. Nada mejor que el voto de los alumnos que recorren la facultad diariam
ente, para calificarla.
Los datos de la encuesta realizada, marcan una clara tendencia que deja bien parada a la Universidad de Quilmes en relación a otras instituciones. En este estudio, se puede ver como los alumnos destacan a la UNQ como una institución de educación superior modelo, y que en muchos aspectos, supera a otras, ya sean privadas o estatales.
Analizando directamente los datos, se puede ver un claro margen a favor de la Universidad de Quilmes en cuanto a la limpieza y mantenimiento, lo cual nos sirve para corroborar la frase de tantos alumnos que nos dicen: “¡que limpia que es esta facultad!”. Somos afortunados. Dejando de ser algo sim
plemente estético, es una gran ventaja para los alumnos poder tener un lugar donde sentarse a leer, que en su mayoría, este en buen estado, o que la iluminación sea la adecuada, esto facilita y promueve el estudio. “Parece una universidad privada” es una típica expresión de los estudiantes que conocen por primera vez la facultad, esto esta dado por el edificio en si y la corroboración objetiva que nos permite la encuesta.
Cuando hacíamos referencia a datos fríos, nos referíamos a que hay muchas cosas que no se ven en las encuestas. Los datos generales muestran la conformidad de los alumnos pero, hilando mas fino, podemos notar falencias que hacen al buen transitar de los alumnos por sus carreras. Dentro de esta misma investigación, los estudiantes revelaron su preocupación por los problemas que se presentan actualmente en la institución: la falta de aulas para cursar las materias, la eterna burocracia que genera el mal humor de todo aquel que debe llevar a cabo tramites importantes. Un tema no quita, ni hace desaparecer al otro, si bien es cierto que las instalaciones cuentan con el mantenimiento correspondiente, y que la universidad presenta un ambiente favorable para el estudio, también es cierto que los alumnos están en todo su derecho a mostrar el descontento con todos estos temas. La expresión de este malestar se hace notar escuchando las charlas entre alumnos, o relevando las quejas que reciben los centros de estudiantes, que llaman a asambleas o se manifiestan frente a rectoría. Un claro ejemplo de estas manifestaciones, es la que tuvo lugar el 12 de abril y que se hizo escuchar tanto a la mañana como a la tarde.

El plan de estudios en la UNQ se presenta como algo mejor, a lo que otras universidades proponen, si bien existen de los alumnos que hacen referencia a la extrema cantidad de material teórico, los estudiantes saben que esta teoría, prepara para la practica en carreras tanto de sociales como tecnología. Lo que permite este plan de estudio es descubrir si realmente la carrera elegida es la adecuada, permitiéndonos cambiar a tiempo, dentro de las carreras de la misma facultad o continuar con la carrera elegida en primera instancia. Los planes han ido cambiando eventualmente, en los 20 años que tiene de vida esta universidad publica, y con cada cambio han existido detractores y adeptos. La realidad es que las quejas pertenecen más al cambio del hábito que a un enojo en si por la matriz del cambio y mayormente por el método en que los cambios de plan se llevan, sin advertir a los alumnos con el tiempo suficiente para hacerse a la idea del cambio. Las transformaciones sobre la marcha predisponen a los alumnos al enojo colectivo, eso es una gran falla de la universidad, no solo en el ámbito del plan de estudio, sino también en las facilidades de estudio.
Al momento de responder a la encuesta, muchos estudiantes, a parte de las preguntas principales, los encuestados especificaban como con el tiempo la universidad se fue deteriorando. Un ejemplo muy claro es la limpieza. La gran mayoría esta de acuerdo en destacar la limpieza de la UNQ pero a su vez, también muestran una preocupación que a futuro puede ser muy importante: “esta limpia, pero no como antes”.
Una de las preguntas de la encuesta, hace referencia a las facilidades de la UNQ, esta pregunta tenia una intención de nuestra parte, que era la de notar alguna contradicción entre los que respondían. A pesar de que se escuchan quejas sobre el funcionamiento de la facultad, o sobre la excesiva acción de los centros de estudiantes, que tal vez afectan a los estudiantes en sus trabajos, o los horarios faltantes para cursar, las facilidades de la Universidad Nacional de Quilmes tienen como tendencia clara la conformidad de los alumnos. En la encuesta no se especificaba que se quería decir con “facilidad” para incitar al pensamiento de los alumnos, y considerar que a pesar de todo, la universidad, sigue siendo un lugar más que apto para el desarrollo académico.
Este informe no busca tomar partido ni políticamente ni institucionalmente. No busca ser expresión de un presidente de centro de estudiantes ni del rector de la universidad. Solo busca dejar claro, las preocupaciones y las conformidades de los alumnos. La realidad es que esta facultades, tiene muchas cosas buenas y muchas cosas malas. Es una facultad con un gran nivel académico y edilicio, pero que falla en las particularidades.
Por: Pablo Di Pangracio y Agustin Piccolo
No hay comentarios:
Publicar un comentario