Por Marcos Esteban Castro
yo_muke@hotmail.com
El mundial termino y tiene a España como campeón. Los 5 equipos sudamericanos que participaron del mismo terminaron entre los equipos más destacados e incluso un uruguayo fue condecorado con el premio al mejor jugador del mundial (Diego Forlán). Retrocedemos en el tiempo y recordamos las cosas buenas que vivimos y las cosas malas. Y no nos olvidemos de aquellos personajes mediáticos que aparecieron por su atractivo, destacado en los medios, como lo fue la modelo paraguaya Larissa Riquelme u otros que tuvieron participación exaltada por su suerte de adivino como lo fue el pulpo “Paul”.
Para nosotros, no había sido un mundial más: teníamos a Dios de nuestro lado y al Messia para guiarnos. Ilusiones de los que muchos se aferraron sumado a la gran cantidad de coincidencias entre este mundial y anteriores. La base estaba y los resultados acompañaban a alimentar esa ilusión. Y sin embargo, y a pesar de no haber perdido un solo encuentro, ni empatado, en todo el mundial, un mal partido nos toco vivir a todos. Nada más ni nada menos que Alemania. Aquel verdugo del 2006 volvió a repetir su labor y de manera mas efectiva que en aquella vieja ocasión (el partido había terminado empatado 1-1 y nos volvimos a casa por penales).
No es difícil de observar en la gente la tristeza por otro intento fallido en nuestra aspiración por llegar a ocupar la máxima posición en los mundiales. Y por mas que nos cueste e intentemos encontrar culpables muchos sabían que la ruta que le esperaba a la Argentina de octavos en adelante era como jugar el grupo de la muerte (Méjico, Alemania, España) y eso que no hablamos de la final. De haber llegado a la final ambos equipos estarían en la misma posición -llegarían siendo los mejores de sus respectivas zonas- y no habría estadística que pueda asegurar que un plantel mas rico que el otro en cuanto a jugadores pueda salir campeón puesto que una final siempre se juega a matar o morir.
Pero bueno, como ya dijimos, otro mundial paso y mal que mal, y a quien no le guste, Argentina finalizo en la quinta posición. Y como el recuerdo todavía es muy latente por que todavía se sigue hablando del mundial subámonos a la maquina del tiempo y recordemos como “había empezado” Argentina a alimentar su sueño de campeón y de que manera los jugadores se despidieron de su gente en lo que fue su primer y único amistoso pre-mundial: Argentina vs Canadá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario