*Qué objetivos tiene la evaluación institucional?
Los objetivos están directamente vinculados con el mejoramiento de la calidad de la educación universitaria. La evaluación institucional es una herramienta para la transformación de las universidades y de la práctica educativa; es un proceso de carácter constructivo, participativo y consensuado; es una práctica permanente y sistemática que permite detectar los nudos problemáticos y los aspectos positivos.
*Qué beneficios trae su realización?
Consigue como resultado tener una visión global y actualizada del funcionamiento de las actividades sustantivas, a saber: docencia, investigación, extensión, trasferencia, sin dejar de lado los actos de gestión institucional, que servirá de insumo, de material de consulta, a la hora de tomar decisiones.
*Cuando se empezó a implementar y porque?
A partir de la sanción de la ley de Educación Superior en el año 1993, se creo la CONEAU, organismo descentralizado que tiene a cargo la tarea de evaluar a las universidades públicas y privadas. Es en este marco que en el año 2006 la UNQUI tramita la firma del acuerdo general con la CONEAU con el propósito de llevar adelante el proceso de evaluación institucional previsto en el articulo 44 de la ley de Educación superior n* 24.521.
*Existe alguna relación directa entre este programa y los alumnos de la universidad?
El programa no tiene una vinculación directa con los alumnos.pero los resultados de los procesos de evaluación institucional y acreditación de carreras de grado, hasta ahora favorables, impactan en la calidad de las carreras que nuestros alumnos cursan.
Por Natacha Saez
No hay comentarios:
Publicar un comentario